Educación Del Siglo XXI
El profesor tiene un papel muy importante en la educación de nuestros jóvenes. Por ello es imprescindible que los maestros tengan vocación y posean unas condiciones laborables favorables que permitan desarrollar sus carreras con gusto y tranquilidad económica. Así pueden otorgarles a los estudiantes las ganas de aprender, mediante clases dinámicas que hagan que las lecciones sean aprendidas de una manera diferente, con trabajos en equipos que fomenten los valores de trabajar en grupo, con temáticas explicadas y evaluadas de una manera que el joven sienta emoción y entusiasmo por aprender.
No es necesario memorizar libros completos sin entender ni una sola palabra, lo productivo es interpretar y comprender las lecciones y que los estudiantes con sus propias palabras puedan desarrollar los contenidos de las asignaturas. Así enriquecen su vocabulario y aprenden a sintetizar y desarrollar temas de una manera fácil y comprensible.
El alumno debe ser una pieza clave en el desarrollo de las clases. Tiene que tener una participación activa, preguntando dudas y haciendo que el aprender sea divertido.
El profesos es el encargado de crear entusiasmo en los jóvenes. Es muy importante tener una clase en la que todos los alumnos tengan el mismo nivel académico y el mismo deseo de avanzar y aprender cada día.
En su momento, el ex Presidente del Consejo de Ministros del Perú Juan Jiménez Mayor, dijo en varias ocasiones que la Reforma Magisterial tiene como principal objetivo mejorar la educación en el Perú, así como preparar mejor a los maestros, dándoles a su vez mejores prestaciones y más seguridad económica. Sin embargo, muchas facciones de docentes, padres e intelectuales cuestionaron las verdaderas intenciones detrás de esta reforma. Entre los reclamos más importantes fue que con los nuevos esquemas impuestos a los docentes, se violan principios constitutivos como el derecho a desarrollarse profesionalmente.
Comentarios
Publicar un comentario